Blogs Blogs

« Ves enrere

PUERPERIO TRAS CESÁREA

 

 

 

 

 

 

          El nacimiento por cesárea, aunque sea una intervención quirúrgica, no debe interferir en dos aspectos importantes del puerperio inmediato: inicio precoz de la lactancia materna y contacto piel con piel.

          Como en toda cirugía, tras la cesárea, la mamá se nota dolorida, con dificultad para moverse; porque aún está bajo los efectos de la anestesia (epidural o raquídea), y mantiene los catéteres para administración de sueros y medicación, y la sonda vesical.

          Lo que se intenta es hacer todo este proceso lo más fisiológico posible, facilitando por parte de los profesionales el contacto piel con piel, incluso antes de que la mamá salga del quirófano, instaurando en ese momento el inicio de la lactancia materna.

          En algunos casos se ofrece la posibilidad de piel con piel con el padre. Habilitamos  una habitación con una luz apropiada e intimidad suficiente para que el papá disfrute de ese momento lo máximo posible.

          Después de la intervención la mujer debe descansar en su habitación con la compañía de su hijo y su pareja. Dentro de las primeras 8 horas es importante el inicio de los primeros movimientos de piernas e incorporarse en la cama. La deambulación precoz es la mejor forma de prevenir trombosis y recuperación del tránsito intestinal; además el movimiento favorecerá su recuperación general.

          El inicio de la lactancia; al igual que en el parto vaginal, se realiza en la primera hora tras el nacimiento. Seguramente sostener al bebé en brazos resultará complicado debido a que el peso del niño sobre la cicatriz causa dolor, por ello hay que adoptar posturas alternativas que permitan hacerlo adecuadamente. Por ejemplo: tumbada de costado se coloca al bebé a la altura del pecho de la mamá o apoyado sobre almohadas bajo su brazo.

          El acompañamiento de la matrona en este proceso es fundamental para que la mujer no lo viva como una experiencia negativa. 

 

 

Paula Fernández. Residente de Matrona, 2º año. HGU Alicante